- La historia de GFT Technologies
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad desde el diseño
Sostenibilidad desde el diseño

Codificación eficiente, diseño responsable
GreenCoding
Lanzada en 2020, nuestra iniciativa GreenCoding ayuda a nuestros empleados, autónomos, clientes y otros socios a desarrollar y ejecutar software de forma más eficiente desde el punto de vista energético. Nuestra metodología GreenCoding hace hincapié en la responsabilidad medioambiental mediante una programación eficiente en el uso de los recursos. Esto mitiga el impacto medioambiental al reducir las emisiones directas e indirectas de GEI.
Protección de datos desde el diseño
La misión de GFT Group Data Protection es fomentar la confianza en la transformación digital. Esto va más allá de la mera protección de los datos personales. Se trata de preservar los derechos humanos y las libertades en todas las actividades de procesamiento. Desde 2018, GFT ha seguido un enfoque de Protección de Datos por Diseño, garantizando que las actividades de procesamiento y las prácticas empresariales se alineen con los principios legales y éticos de la dignidad humana en todos los sistemas y proyectos de TI relevantes.
Estamos construyendo una red creciente de "Ingenieros de Privacidad" certificados para satisfacer la demanda de experiencia en la gestión de riesgos de protección de datos en el desarrollo de software. Nuestro sólido marco proporciona un camino fiable hacia unaIA digna de confianza. Por ejemplo, las evaluaciones de impacto de protección de datos para los productos de GFT Wynxx y Smaragd han identificado y mitigado los riesgos potenciales desde el principio, garantizando un diseño seguro y responsable.
Nuestro compromiso de integrar la protección de datos en la actividad diaria ha sido reconocido internacionalmente: En 2023, nuestro Director de Privacidad recibió elprestigioso premio IAPP Vanguard Award EMEA por su excepcional liderazgo en privacidad. En 2024, fue galardonado con el Premio PICASSO Europa en la categoría de Iniciativa de Privacidad ESG. Los jueces elogiaron el fuerte compromiso de GFT con la privacidad y la responsabilidad de los datos en los principios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), respaldado por pruebas convincentes de su impacto.
Codificación inclusiva
La "brecha digital" es la diferencia entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes no. Las personas excluidas digitalmente suelen estarlo también económicamente, dependen del dinero en efectivo y deben pagar más por determinados bienes y servicios. La exclusión digital puede ser consecuencia de las limitaciones geográficas de los servicios digitales, el género, la edad, la situación socioeconómica y la educación. Creemos que los diseñadores de software pueden ayudar a garantizar que todo el mundo pueda participar en la sociedad. Nuestra comunidad interna de Codificación Inclusiva garantiza que el código respete y refleje la diversidad de todas las personas que utilizan la tecnología.
Combinando estos tres pilares, Sustainability by Design garantiza que nuestra tecnología no sólo cumpla objetivos funcionales, sino que también apoye el cuidado del medio ambiente, proteja los derechos individuales y fomente la inclusión social.