- La historia de GFT Technologies
- Sostenibilidad
- Integridad profesional
Integridad profesional

GFT respalda la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
Desde 2019, GFT es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa voluntaria de gobierno corporativo responsable a nivel mundial. Junto con nuestro marco deGobierno Corporativo, constituye la base de cómo gestionamos nuestro negocio de forma responsable. Creemos que un sólido compromiso de los grupos de interés con la gobernanza y unas prácticas de sostenibilidad transparentes son esenciales para el éxito a largo plazo.

Gobernanza y rendición de cuentas
ElConsejo de Administración de GFT Technologies SEes responsable de la estrategia corporativa y de todas las decisiones importantes, incluida la sostenibilidad. Presta la debida atención a los objetivos medioambientales y sociales, e identifica y evalúa sistemáticamente los impactos, riesgos y oportunidades asociados a estos factores.
ElComité de RSC del Grupoes un comité directivo interdisciplinar presidido por el Director Financiero que apoya al Consejo de Administración e informa a éste. Se reúne tres veces al año, revisa los avances de la agenda de RSC a nivel operativo y asesora sobre la aplicación de medidas para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.
Participación de Stakeholders
Sólo podemos alcanzar el éxito si tenemos debidamente en cuenta las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés: clientes,empleadosyaccionistas, así como proveedores ysocios. La participación se lleva a cabo mediante encuestas, eventos, relaciones públicas, redes sociales y diálogo directo.

Escuchamos y respondemos a la evolución de las necesidades y expectativas. Y evaluamos continuamente nuestro papel en las cadenas de suministro de nuestros clientes. Las autoridades y las agencias de calificación ESG son partes interesadas indirectas clave, y también tenemos en cuenta el contexto más amplio de la política, la sociedad y el medio ambiente.
Cumplimiento normativo y ética
El Sistema de Gestión del Cumplimiento de GFT garantiza el cumplimiento de los requisitos legales, las normas éticas y las normas laborales y sociales reconocidas internacionalmente, tal y como se establece en nuestro Código Ético y nuestro Código de Conducta globales. Respetamos los derechos de los empleados a la libertad de asociación y a la negociación colectiva y, cuando la ley lo restringe, apoyamos formas alternativas de representación. La Oficina de Cumplimiento supervisa la aplicación, la formación y los canales de información. Encontrarás más información en nuestra página de Cumplimiento.
Protección del medio ambiente
Guiados por nuestra Política Medioambiental del Grupo, estamos mejorando la eficiencia operativa, lo que incluye reducir el consumo de energía, aumentar el uso de energías renovables y avanzar en las prácticas de contratación sostenible. Estas medidas son esenciales para alcanzar nuestros objetivos climáticos.
Ciberseguridad y resiliencia
Nuestra estrategia de ciberseguridad y resiliencia tiene como objetivo proteger a la empresa, su personal y sus activos tangibles e intangibles, garantizando al mismo tiempo la continuidad de la actividad.
Nuestro sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) cuenta con la certificación ISO/IEC 27001 para áreas ejemplares y garantiza la coherencia de las políticas de seguridad en todas las entidades. Nuestra filial alemana también cuenta con la certificación TISAX para la industria del automóvil.
Todos los empleados son responsables de la seguridad de los datos y realizan una formación obligatoria anual. Nuestro Centro Global de Operaciones de Seguridad de la Información (GISOC) supervisa los sistemas 24/7, con el apoyo de un modelo de red de confianza cero. El modelo de negocio resiliente de GFT incluye procesos de entrega distribuidos, aplicaciones basadas en cloud y un modelo de trabajo híbrido, lo que garantiza la continuidad y la seguridad del negocio.
Protección de datos y privacidad
Nuestro marco de protección de datos se basa en el respeto de los derechos humanos y la legislación, fomentando la confianza en la transformación digital para nuestros clientes, socios y empleados.
Nuestraspolíticasy directrices garantizan un alto nivel de protección de datos en todas las operaciones de GFT, incluso en países sin leyes sólidas de protección de datos. La formación obligatoria y opcional garantiza que los empleados entienden y cumplen estas normas. Nuestro Acuerdo de Intercambio de Datos del Grupo GFT es un enfoque unificado para compartir de forma segura los datos personales dentro del Grupo.
Existe un proceso global de gestión de incidentes para responder rápidamente a cualquier violación de datos, proteger los derechos de las personas y evitar daños importantes. Nuestro enfoquede protección de datos desde el diseñointegra la protección de datos en los sistemas informáticos desde el principio, con formación continua de ingenieros de privacidad y campañas de concienciación.
Estamos comprometidos con la IA Responsable. Desde 2020, GFT Group Data Protection ha publicado directrices sobre IA y Machine Learning, y seudonimización, que se derivó de laDeclaración de la ACMsobre transparencia y responsabilidad algorítmica. En 2023, lanzamos un grupo de trabajo para desarrollar directrices para el uso de herramientas de IA como ChatGPT, garantizando un uso seguro, eficaz y conforme a la normativa. En 2024, se añadió una sección sobre IA responsable a la Política de Protección de Datos del Grupo GFT y se publicó una Directriz de Protección de Datos del Grupo GFT para la IA Responsable. GFT se ha comprometido con el AI PACT, subrayando nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la responsabilidad en el desarrollo y uso de la IA.