- Casos de éxito
- Credenciales verificables: Impulsando el avance de la identidad digital en Europa
Credenciales verificables: Impulsando el avance de la identidad digital en Europa

Verificación instantánea
Las credenciales verificables permiten la validación transfronteriza en tiempo real y sin emisores.
Cumplimiento en toda la UE
Totalmente alineado con eIDAS 2.0 y el marco DC4EU para la identidad digital.
Control total del usuario
Los certificados A1 se almacenan en carteras personales: los usuarios deciden qué compartir.
“Este desarrollo requería un profundo conocimiento tanto del marco normativo como de las tecnologías disponibles. Como socio de confianza, GFT nos ayuda a superar ambos retos para ofrecer una experiencia de usuario excelente.”
Desafío
El núcleo de la iniciativa es el Reglamento eIDAS (identificación electrónica, autenticación y servicios de confianza) de la UE , concebido para normalizar y garantizar la identidad digital transfronteriza en todos los Estados miembros. En virtud de eIDAS 2.0, todos los países de la UE deben ofrecer a sus ciudadanos un monedero digital certificado para almacenar credenciales oficiales como expedientes académicos, situación en la seguridad social y documentos de identidad.
DC4EU pone en práctica este marco con casos reales de uso en educación y seguridad social. DVKA, la oficina de enlace alemana para seguros sanitarios transfronterizos, lidera los esfuerzos en el ámbito social. Como proveedor de servicios de confianza para las aseguradoras sanitarias alemanas y las instituciones internacionales, DVKA se asoció con GFT para explorar cómo traducir esta nueva normativa en tecnología segura y utilizable.
“Se trata de una solución inteligente que ofrece comodidad y flexibilidad, pero lo más importante es que permite a los usuarios controlar totalmente sus datos personales.”
Compromiso
La estrecha colaboración entre DVKA y GFT sentó las bases del éxito. Para cumplir los requisitos de eIDAS 2.0, GFT llevó a cabo un exhaustivo análisis legislativo y determinó cómo afectarían los cambios a los procesos de negocio y a los usuarios de DVKA.
¿El resultado? Un nuevo modelo para crear certificados A1 como credenciales verificables: firmados digitalmente, almacenados en carteras de usuario y fácilmente verificables sin necesidad de ponerse en contacto con el emisor.
Esta arquitectura se basa en tres funciones:
- Emisor: crea y firma criptográficamente la credencial.
- Titular: almacena la credencial en un monedero digital.
- Verificador: comprueba la autenticidad basándose en la firma digital.
A diferencia de los sistemas centralizados tradicionales, en los que el verificador debe consultar al emisor, este modelo descentralizado permite una verificación instantánea y a prueba de manipulaciones. El resultado: servicio más rápido, mayor seguridad y mayor autonomía del usuario.
- Seguridad a prueba de manipulaciones: las firmas criptográficas evitan cambios no detectados en los datos.
- Interoperabilidad entre plataformas: las credenciales funcionan sin problemas en todos los ecosistemas.
- Propiedad del usuario: las personas eligen cuándo y con quién compartir los datos.
- Infraestructura escalable: diseñada para casos de uso reales de gran volumen.
GFT también se ha asegurado de que la solución cumpla las principales normas técnicas, como OIDC4VCI y OIDC4VP, lo que permite una integración perfecta con el ecosistema de identidad europeo.
“Este proyecto supone un importante salto adelante en el sector social. Está allanando el camino para un futuro más seguro y eficiente de los sistemas de seguridad social en toda Europa.”
consulting, and innovative solutions for businesses worldwide. Explore GFT's services in AI, cloud
computing, and technology consulting.

Beneficio
Esta colaboración pionera supone un gran paso adelante en la creación de un marco unificado de identidad digital para Europa. Al convertir la política en una tecnología real y fácil de usar, GFT y DVKA están ayudando a garantizar que los ciudadanos de la UE puedan trabajar más allá de sus fronteras sin tener que enfrentarse a la incertidumbre de la seguridad social.
Con las credenciales de "prueba una vez, uso en todas partes", el monedero europeo de identidad digital admite una amplia gama de casos de uso, desde la movilidad laboral hasta la educación y la firma electrónica, todo ello basado en la confianza y la capacitación del usuario.
GFT sigue apoyando a DVKA en el despliegue de esta solución, ayudando a perfeccionar y ampliar su impacto.
“En primera línea de la aplicación de la DC4EU, los monederos digitales están marcando el comienzo de una nueva era de verificación de la identidad en Europa, y no dejan de surgir nuevos casos de uso.”
Descargar: con un solo clic
-
Caso de éxito
Credenciales verificables: Impulsando el avance de la identidad digital en Europa