- Casos de éxito
- Itaú Unibanco acelera la entrega en un 99% con la migración a AWS y la nueva plataforma de extractos en alianza con GFT
Itaú Unibanco acelera la entrega en un 99% con la migración a AWS y la nueva plataforma de extractos en alianza con GFT

Objetivo
Modernizar el entorno tecnológico del mayor banco de América Latina mediante la migración a la nube y la creación de una nueva plataforma de extractos.
¿Por qué?
Necesidad de escalabilidad, rendimiento y resistencia para atender más de 90.000 millones de solicitudes al año y garantizar la seguridad y la eficiencia digital de más de 70 millones de clientes.
¿Cómo?
Se prestó apoyo a la migración de unos 187 sistemas a AWS y al desarrollo de una plataforma basada en OpenSearch de alto rendimiento, escalabilidad y resiliencia, así como a la implantación de buenas prácticas de gobernanza y optimización de costes.
Desafíos
Contribuir a la modernización del entorno tecnológico del mayor banco de América Latina, migrando los sistemas locales a la nube y creando una nueva plataforma de extractos capaz de gestionar más de 90.000 millones de solicitudes anuales.
Cliente
Con una base de clientes de más de 70 millones y un valor de mercado de 63.200 millones de dólares, Itaú Unibanco es el mayor banco de Brasil y Latinoamérica. Para seguir ofreciendo una experiencia digital segura y eficiente a gran escala, el banco se embarcó en un sólido viaje de modernización tecnológica con GFT como socio estratégico.
Solución
Migración a AWS:
GFT apoyó al banco en la transición de alrededor de 187 sistemas y subsistemas de la nube privada a AWS, incluyendo:
- Transición de 36.000 VCPUs.
- Desmantelamiento del 93% del entorno OpenStack en 2 años.
- Reducción del 99% del tiempo entre la solicitud de una entrega en su plataforma y su entrada en producción (platform delivery lead time), en comparación con 2019.
- Mejora de la experiencia del cliente y liberación más rápida de funcionalidades.
- Configuración de estructuras de gobernanza y resiliencia para garantizar la continuidad operativa.
Nueva plataforma de declaraciones:
El segundo frente del proyecto fue una asociación para crear una nueva plataforma digital de extractos basada en Amazon OpenSearch, con capacidad para:
- Procesar hasta 1 millón de búsquedas y 2 millones de inserciones por segundo.
- Almacenar y acceder a 2 PB de datos al año, manteniendo el cumplimiento normativo.
- Reducir drásticamente el consumo de MIPS: de 25.000 (2021) a 300 MIPS (2024) durante eventos críticos como el Black Friday.
GFT aportó prácticas de arquitectura, ingeniería de datos y DevOps para:
- Optimizar la ingesta con Amazon S3 y políticas de ciclo de vida.
- Implementar dominios Multi-AZ y colas de búsqueda para resiliencia.
- Conseguir tiempos de respuesta medios de 191 ms para más de 94.000 millones de solicitudes anuales.
Los resultados
Impacto directo:
- Reducción de los costes operativos y de infraestructura.
- Modernización de la arquitectura con una ganancia de rendimiento de entre 3,5x y 6,4x en comparación con los sistemas heredados.
- Experiencia casi en tiempo real para los usuarios de la plataforma de extractos.
- Mayor resistencia y disponibilidad de los servicios, incluso durante los picos de uso.
- Agilidad e innovación continua con el apoyo de las mejores prácticas en la nube.
Próximas etapas
Los próximos pasos del proyecto consisten en:
- Implementación de Shuffle Sharding para una mayor resiliencia.
- Uso de instancias dedicadas para la segmentación de la carga.
- Habilitación de la búsqueda vectorial y la PNL para hacer evolucionar la experiencia del cliente mediante IA generativa.
“El movimiento de Itaú Unibanco hacia la adopción de la nube es una prueba de que las tecnologías cloud han transformado el sector financiero, fortaleciendo a las empresas para atender las necesidades en constante evolución de sus clientes.”
